VILLAJOS SOLICITA MÁS PERSONAL SANITARIO PARA LOS CENTROS DE SALUD DE PATERNA

-La candidata popular avanza que reformará íntegramente el centro de salud de Clot de Joan y ampliará el ambulatorio de Valterna

-En Paterna hay casos de espera de 15 días para una cita con el médico de cabecera y para Villajos “eso es inadmisible y refleja el sectarismo sanitario que se sufre con la izquierda local y autonómica”.

Los populares de Paterna registraron el pasado viernes una moción, para ser debatida en el próximo pleno de este miércoles, donde solicitan a la Conselleria y al Ministerio más médicos para Paterna y para la Comunidad Valenciana. Esta solicitud nace de las muchas protestas recibidas de vecinos de Paterna y de las denuncias públicas presentadas por los profesionales sanitarios, donde nombran las carencias y deficiencias que sufre la Sanidad en la Comunitat. Esta situación ha repercutido en protestas y paros llevados a cabo por el personal sanitario, que se vieron calmados por la promesa de la Consellera de Sanidad de 307 plazas de atención primaria. El pasado 21 de marzo y tras la inacción ante esta promesa, los sindicatos volvieron a convocar nuevos parones de 10 minutos durante 3 jornadas.

EL PSOE ACUSA A 3600 SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE LA CAÑADA DE “PUFO MILLONARIO”

-Villajos: “parece mentira que, precisamente el imputado por prevaricación José Manuel Mora, sea el que quiera dar lecciones a todos los vecinos. Antes de hablar debería mirarse a un espejo”.

Durante el día de hoy han salido publicadas las declaraciones del teniente alcalde socialista, José Manuel Mora, donde además de intentar desviar la atención judicial sobre su persona y gran parte de su equipo, imputados por prevaricación, tacha de “pufo millonario” el funcionamiento de la Cooperativa de Agua del Plantio y La Cañada durante los últimos años. Las declaraciones surgen a raíz de la desestimación del TSJ de la Comunidad Valenciana de unas medidas cautelares solicitadas por la Cooperativa ante la revisión del servicio de agua en La Cañada que el grupo socialista, apoyado por Compromís, han querido realizar. Esta revisión, de llevarse a cabo, supondría que el servicio de suministro de agua dejaría de prestarlo la Cooperativa, pasando a hacerse cargo Aguas de Paterna, dejando a las 3.600 familias con una empresa histórica de La Cañada dañada de muerte. Además, según un informe sobre la repercusión de conexión al EMSHI solicitada por el Ayuntamiento de la red de la Cooperativa, el precio del agua podría subir más de un 16%.