El PP de Paterna presente en la reunión de arranque del Curso Político
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, afirmó en la noche de este viernes que la Comunitat Valenciana necesita “un cambio” y que “ya nadie duda” de que lo tiene que liderar la formación que preside, por lo que reivindicó “una nueva etapa” política en la que “ya toca” al PPCV.
Así lo manifestó Mazón durante la cena de inicio de curso político del PPCV celebrada en la localidad valenciana de Ontinyent, en la que estuvo acompañado de la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, quien se refirió a Mazón como “un amigo” con “gran presencia” y que representa “el futuro del PP”.
Carlos Mazón señaló que su formación inicia un curso político “muy propositivo” y con las “reivindicaciones de siempre” que el Gobierno central y autonómico “aplazan”, entre las que citó el agua y la financiación autonómica que necesitan la Comunitat.
“Seguimos con el ninguneo y los aplazamientos por parte de Pedro Sánchez. Lo último, la financiación, que solo es lo que merece la Comunitat para sus servicios públicos y ahora nos dicen que no toca, cuando todo el mundo sabe que ésta es la comunidad peor financiada de España”, aseveró el dirigente popular.
“Por eso queremos salir a la calle, porque el silencio ante sus jefes de este tripartito de la Generalitat ya clama al cielo. Ya son siete años diciendo que se van a arreglar las cosas y no hacen más que empeorar”, añadió.
En su opinión, la Comunitat Valenciana necesita un cambio, y “ya nadie duda” de que este cambio lo tiene que liderar el PPCV: “Reivindicamos esta nueva etapa. Ya nos toca, después de 7 años de Generalitat en los que hemos estado por debajo de los demás. Y no queremos ser más, sólo no queremos ser menos”.
El presidente del PPCV compartió que no sabe si pronto habrá elecciones nacionales o autonómicas, pero sí se mostró seguro de que “esta tierra pide un cambio”, una nueva etapa para la que su formación está “preparada”.

Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, dijo que la Comunitat va a ser “importante” en este comienzo del curso político, y recordó que en unas semanas se celebrará aquí la convención nacional del PP, que supondrá la “puesta de largo del gran proyecto político” de la formación.
Gamarra destacó la “importancia” de este momento “para el PPCV y para el nacional” por la necesidad de un cambio de ciclo político, y presentó a Mazón como el dirigente que debe liderar ese cambio en la Comunitat.
A la cena asistieron también la secretaria general del PPCV, María José Catalá, así como los presidentes provinciales del PP Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón).
Nutrida asistencia del PP de Paterna
Cerca de una veintena de afiliados del PP de Paterna acudieron a la cita de La Clariana. Encabezados por la organización local, al frente de la misma la Presidenta Local María Villajos, secretario general local, concejales y miembros del comité ejecutivo local.

Al terminar el acto recogimos algunas de las opiniones de nuestros participantes.
María Villajos.
¿Qué te ha parecido María esta fiesta y todo lo que hemos escuchado aquí, la manera en la que nos han infundido ánimo para salir adelante?
Es ya un clásico que en una cena como ésta, cada año marca el inicio del curso político, y enmarca también, unas premisas que son la esencia del Partido Popular.
Tenemos claro que vamos a ganar las elecciones.
Tenemos un buen equipo y un gran programa que va dirigido absolutamente a todos los valencianos.
Ponemos atención a temas capitales como la bajada de impuestos principalmente y la generación de riqueza y de empleo. Los valencianos no nos podemos permitir tener más de un 40% de paro juvenil y además debemos tener claras las ideas de que es una sanidad adecuada, una sanidad pública y una sanidad concertada, al igual que tenemos presente la educación. Tenemos que dejar a las familias que libremente elijan la educación de sus hijos y vamos a acabar, como hemos hecho siempre que hemos gobernado, con el sectarismo; vamos a dar libertad a las familias y a las personas en general, para que elijan de qué forma quieren vivir y quieren encauzar su vida.
Además el PP de Paterna conoce bien a su población, sus barrios, sus problemas, los que llevan enquistados largo tiempo sin que la administración actual le de salida o solución. Así que tenemos claro que aportamos a Paterna conocimiento, ganas, ilusión, profesionalidad… Los mejores equipos para afrontar los retos que esta población requiere.
María Dolores Rodríguez
La verdad es que estas reuniones, sean con cena o sin ella, son geniales para transmitir las lineas esenciales de la politica general que luego nosotros como ejecutiva y como concejales llevamos a nuestros respectivos ámbitos.
Es cierto que Carlos Mazón ha manifestado hoy muchos compromisos como el agua -algo enquistado para él-, o el tren de Xátiva a Alcoi, el corredor mediterráneo,… pero también la financiación, el paro, la productividad, cuestiones fundamentales que se que las tiene siempre presentes y con su honestidad luchará a favor de la Comunitat. Yo creo que lo va a conseguir y nosotros le apoyamos por y para ello.
Ricardo Escrig
Tu Ricardo eres hombre de mas acción y menos palabras. Te desvives por el pueblo y seguro que de estos discursos de hoy has sacado las mejores ideas a aplicar en nuestra población.
Pues si. Paterna es detrás de la capital, Valencia, Torrent y Gandia la población más importante. Es una ciudad con una dispersión grande de barrios que generan problemas de cohesión social. Tenemos muchos tipos diferentes de habitantes y todos ellos igual de importantes para nosotros.
Estamos trabajando desde el nuevo comité ejecutivo y el Ayuntamiento en el modelo de Paterna que necesitamos para ser una ciudad de futuro y hoy se han dicho aqui muchas de esas ideas que llevaremos a término por nuestros ciudadanos.