El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha sido elegido presidente del Partido Popular con el 98,35% de los votos en el XX Congreso Extraordinario que el PP ha celebrado en Sevilla, con el que arranca una nueva etapa del partido que pone fin al mandato de Pablo Casado.
Al conocer los resultados, ha subido a la tribuna para ofrecer su primer discurso cómo líder del partido.
«Gracias por elegirme presidente del PP pero esta elección solo es el principio porque lo importante de verdad ahora es seguir juntos para que los españoles nos elijan para gobernar su futuro. Gracias a todos de corazón», ha proclamado, para hacer una mención especial a la dirección saliente y a su «amigo» Pablo Casado.
La presidenta del XX Congreso, Teófila Martínez, ha informado del resultado de la votación precisando que, del censo de compromisarios con derecho a voto ascendía a 3.111. Se han emitido 2.670 votos y son válidos un total de 2.663 (tras siete nulos y 44 en blanco). Por ello, ha concluido que la candidatura de Feijóo ha recibido 2.619 votos, el 98,35% de los votos.
Feijóo, que presentó 55.580 avales al formalizar su candidatura, logró en la primera vuelta el apoyo de los afiliados al cosechar 36.781 votos -el 99,63% de los votos válidos emitidos-, que supone el apoyo del 88% de los casi 42.000 militantes que se habían inscrito para participar.
Feijóo estrena un estilo de hacer política en el PP: Moderado, de Gobierno y con sentido de estado
El PP de Paterna en Sevilla
Las frases mas importantes de Feijóo en la clausura tras su elección
- “No he venido a pedir el seguidismo ciego de nadie, pero sí reclamo adhesiones a un proyecto que vale la pena”, añade
- Asegura que ha venido para “ganar y gobernar” y se compromete a intentarlo “hasta el último aliento”
- Avanza que España necesita al PP “más que nunca” por lo que el partido está “obligado a garantizar un proyecto que dé a los españoles la motivación que ahora mismo no encuentran”
- Señala que se presenta a presidir el PP “seguro” de que es su deber, “decidido” a ofrecer lo mejor de sí mismo por España y el PP, “exactamente en ese orden”, y “convencido” de que “tenemos la posibilidad de convencer a los españoles que somos lo que esperan”
- “No soy un recién llegado, no soy una incógnita y no estoy en política para seguir la corriente”
- Ofrece una “política madura que se pone al servicio de los ciudadanos y defiende los intereses generales” y rechaza la “política impostada, frívola e infantil, que ahora padecemos”

- “Yo no he venido a crispar ni a insultar. Creo en la moderación y la serenidad porque sé que eso no está reñido con la firmeza ni con los valores”, explica
- Señala que no viene a conformarse “ni a ver como un mal menor la política inestable e incongruente que hoy tenemos, como si fuera un castigo que hay que sobrellevar”
- Asegura que hay una alternativa y una posibilidad de cambio y se compromete a trabajar por ella. “Es el lugar donde me van a encontrar, ofreciendo un nuevo camino a nuestro país: amplio y ancho por el que puedan transitar la mayoría de los españoles”
- Reivindica al PP como “el partido del centro derecha reformista de España, autonomista, que nació para escribir la Constitución, defenderla y mantener su vigenciay contribuyó a fortalecer Europa desde este rincón del continente”
- “Somos el partido que sacó a España de las grandes crisis a las que otros la llevaron, que ha fortalecido nuestro Estado del Bienestar y el partido de Gregorio Ordóñez, de Miguel Ángel Blanco, de Alberto Jiménez-Becerril y de tantos otros que ya no están aquí por militar en el PP”
- Destaca que el PP tiene “un legado que nadie puede arrebatarnos” y una “hoja de servicios a España que admite cualquier comparación”. “Exijo, pido y reclamo respeto para el PP”, asevera
- Reivindica el “trabajo en común, la fuerza colectiva, y la unidad”. “No creo en adanes ni en caudillos ni en salvadores”

- Asegura que “sumando juntos podremos conseguir lo que nos propongamos” porque “divididos y endiosados, como están en otros partidos, no se consigue nada”
- Propone al PP “evaluarnos constantemente, exigirnos siempre más y preguntarnos todos los días si ofrecemos lo mejor que podemos dar a España”
- Destaca “el magisterio y generosidad” de José Manuel Romay y del presidente fundador del PP, Manuel Fraga
- Muestra “todo su respeto” a los dirigentes “que dieron la cara por nosotros en momentos de dificultad” y recuerda las figuras de los presidentes Fraga, Hernández Mancha, Aznar, Rajoy y Casado
- Agradece a Pablo Casado “sujetar la bandera del PP en tramos del camino que no fueron llanos sino de cuesta arriba, dificultad, e incertidumbre”
- Reclama a los miembros del PP “la misma confianza que yo tengo en el Partido Popular, el mismo respeto que tengo a este proyecto y la misma lealtad que os ofrezco”
- “Nuestro deber es construir juntos un Partido Popular competitivo en todos los lugares, porque todos son necesarios”. “No voy a dar un balón por perdido ni aunque sepa que va a salir del campo”, subraya
- Se muestra convencido de que “podemos hacerlo” y pone como ejemplos las mayorías absolutas en Galicia o la repetición del contundente éxito electoral en Madrid
- Fija como metas “replicar la victoria en Andalucía” y en el mayor número de comunidades, ganar las municipales, gobernar con criterio y respeto en Castilla y León, recuperar el lugar que nos corresponde en el País Vasco y en Cataluña y volver a gobernar en España

- “Eso es lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que pelear entre todos” porque “el PP ha sido concebido para ser grande, no para ser un pequeño partido más ni bisagra”
- Reivindica el PP de las mayorías absolutas de Mariano Rajoy o José María Aznar. “Esa es la meta a la que yo no voy a renunciar nunca”
- Propone “trabajar por una España que, desde su diversidad, siga construyendo y avanzando unida” porque “jamás se ha construido nada sólido, duradero y que merezca la pena sobre el odio y el enfrentamiento”
- Aboga por respetar las diferencias en lugar de combatirlas y destaca que “los idiomas no están para enfrentar sino para unir”. “Es lo que nos diferencia de otros partidos, que imponen unos sobre otros. Somos el partido del bilingüismo cordial”, defiende
- “Me pongo a vuestra disposición para ser uno más de vosotros desde la Presidencia. Para ser el primer afiliado del Partido Popular: el más entregado, el más comprometido”
- “Pongo a vuestra disposición mi trayectoria, mi experiencia y mis aciertos y errores, porque todos me han servido para aprender”, afirma
- Se compromete a “trabajar más para intentar fallar lo menos posible a los españoles y darlo todo para convertir la ilusión de hoy en el cambio que necesita España”
- Destaca la “capacidad” de Cuca Gamarra, quien ha demostrado su “categoría en los momentos más complicados” y afirma que será una “excelente” secretaria general y elogia la trayectoria política del coordinador general del PP, Elías Bendodo
- Designa presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP al presidente de Extremadura, José Antonio Monago, y presidente del Comité Electoral al presidente del PP de A Coruña, Diego Calvo
- Agradece su labor al PP de Andalucía, a laMesa del Congreso, al Comité Organizador, al PP en el exterior, a las personas que han acudido a los mítines de campaña y a los compromisarios
- Traslada su gratitud “a la gran fuerza de este partido que son todos los afiliados y simpatizantes”, desde los jóvenes de Nuevas Generaciones a los mayores. “Gracias a los que nunca piden nada y siempre dan”, reconoce
- Agradece el apoyo de los más de 55.000 afiliados que han avalado su candidatura. “Hoy no empieza nada, sino que continúa la gran historia de nuestro partido”, asegura
#PP #PPPaterna #FeijooPresidente #XXCongreso #Sevilla #Preparados