• Home
  • Mociones presentadas en la legislatura

Mociones presentadas en la legislatura


2020


Octubre

INSTAR A LA CONSELLERIA DE SANITAT Y SALUD PUBLICA A PROPORCIONAR MAS RECURSOS PARA LOS CENTROS DE ATENCION PRIMARIA EN PATERNA

Acuerdos:

PRIMERO. Instar a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública:

1.- Ante la saturación que están sufriendo los centros de salud y la sobrecarga de trabajo a la que están sometidos los sanitarios, instamos al Consell de la Generalitat Valenciana a dotar de los medios materiales y profesionales necesarios en los centros de Atención Primaria de PATERNA, con el fin de prestar un servicio de calidad y evitar así el colapso del
sistema sanitario.

2.- Que se vele por la seguridad de los profesionales sanitarios programando también las citas en horario vespertino.

3.- En la propuesta por la telemedicina, se apueste por una atención con todas las garantías para el paciente y también para el facultativo, ajustando esa atención a los requerimientos de protección legal del diagnóstico y nunca para una primera cita.

SEGUNDO. Dar traslado del presente acuerdo al Presidente de la
Generalitat, al Presidente de la Mesa de Les Corts Valencianes, a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios de Les CortsValencianes, a la Junta de Gobierno de la FVMP y al Consejo Territorial de Participación Ciudadana”.

RESULTADO: la moción se consensua con todos los grupos municipales y se aprueba por unanimidad.

ACTA DEL PLENO


Septiembre

REVISIÓN DE LA ORDENANZA DE TRANSPARENCIA

Acuerdos:

PRIMERO.: Que por parte de los técnicos municipales se retome, a la mayor brevedad, la Propuesta de Ordenanza de Transparencia de 2018 y se actualice debidamente conforme a los avances legislativos que se han producido desde entonces.

SEGUNDO.: Que se lleven a cabo los trámites necesarios (aprobación previa, exposición pública, aprobación plenaria, etc) para hacerla ejecutiva lo antes posible.

TERCERO. – Notificar el presente acuerdo al Consejo Territorial de Participación Ciudadana y a las Asociaciones de Vecinos de Paterna.

RESULTADO: se aprueba por unanimidad.

ACTA DEL PLENO


Septiembre

INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A APROBAR DE MANERA URGENTE UNA LEY QUE GARANTICE EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA PROPIEDAD PRIVADA Y COMBATA EFICAZMENTE LA OCUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS

Acuerdos:

PRIMERO: Manifestar el firme compromiso del Ayuntamiento de Paterna, con la defensa del derecho a la propiedad privada y la lucha contra ocupación ilegal de viviendas.

Un compromiso que es compatible con el apoyo y protección a aquellos vecinos y familias que se encuentran en situación de emergencia social, vulnerabilidad o exclusión social por motivo de vivienda.

SEGUNDO: Instar al gobierno de España a aprobar de manera urgente una ley que garantice el derecho constitucional a la propiedad privada y combata eficazmente la ocupación ilegal de viviendas.

TERCERO: Apoyar las modificaciones legales y las medidas incluidas en la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y cosas en las comunidades de propietarios presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.

RESULTADO: la moción sufre varias enmiendas, quedando finalmente aprobada con los votos del PSOE con la eliminación del tercer punto, que es la clave de la moción.

ACTA DEL PLENO


Julio

ADECUACIÓN DEL CAMINO DE LOS MOLINOS

Acuerdos:

PRIMERO: Que el Ayuntamiento redacte un plan Urbanizador que dote de todas las garantías de accesibilidad, tanto viaria como lumínica, al camino
de Los Molinos.

SEGUNDO: Que el Ayuntamiento refuerce la seguridad de las personas con
nuevos accesos peatonales al Polígono Fuente del Jarro con la instalación de dispositivos con iluminación Led y un sistema de nueva señaletica en los pasos de peatones que detecte la presencia de transeúntes, advirtiendo a los conductores y que preste el adecuado mantenimiento en la zona, incluido los desbroces.

TERCERO: Dar traslado de este acuerdo al Consejo Territorial de Participación Ciudadana, a la Entidad de Gestión del Polígono Fuente del Jarro, a las empresas afectadas y al Consejo Social”

RESULTADO: PSOE enmienda la totalidad desvirtuando la moción para «seguir estudiando», no adquiriendo ningún compromiso.

ACTA DEL PLENO


Mayo

SOLICITAR LA RETIRADA DE LOS CARTELES PROMOCIONALES DE LAS OBRAS PÚBLICAS YA EJECUTADAS Y UNA REGULACIÓN EN EL MUNICIPIO DE PATERNA DE COLOCACIÓN Y RETIRADA DE CARTELES DE OBRAS PÚBLICAS

Acuerdos:

PRIMERO. – Inste al Gobierno de la Nación a:

1. Flexibilizar la Regla de Gasto y resto de reglas contenidas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para que todos los ayuntamientos puedan disponer del 100% del remanente de tesorería generado en el año 2019 para implementar aquellos servicios, ayudas y medidas extraordinarias que permitan actuar contra los negativos efectos sanitarios, sociales y económicos derivados de la pandemia del COVID-19.

El superávit podrá destinarse a gasto corriente o inversión y estos no computaran en la regla de gasto ni en la estabilidad presupuestaria, no siendo necesaria la aprobación Plan Económico Financiero (PEE) para los supuestos de incumplimiento por uso del Remanente de Tesorería para Gastos Generales (RTGG).

2. Respetar los principios de autonomía y suficiencia financiera y garantizar que los ahorros depositados por las Entidades Locales en las entidades bancarias sean administrados y gestionados por los consistorios, en base a su personalidad jurídica plena, para paliar las consecuencias sociales y económicas generadas por el Covid-19.

SEGUNDO. – Instar al Consell de la Generalitat Valenciana a habilitar fondos de liquidez extraordinarios destinados a las Entidades Locales para mitigar esta crisis. Asimismo, le instan a dirigirse al Gobierno de la Nación para que habilite dichos fondos.

TERCERO. – Solicitar al Gobierno de la Nación que inste a las Instituciones Europeas a que la nueva programación de Fondos e Iniciativas Europeas 2021-2027 se reorienten y adapten a la reconstrucción de las economías locales con la creación de fondos específicos cuyos destinatarios sean las Entidades Locales. Para la gestión de estos Fondos e Iniciativas Europeas deberán habilitarse los procedimientos necesarios para que las Entidades Locales puedan disponer de los recursos con la máxima inmediatez. Asimismo, solicitar la prórroga de plazos de ejecución de los proyectos europeos en curso afectados por esta crisis y permitir su reorientación, en el caso de que sea posible y justificable, hacía medidas para paliar los efectos del Covid-19.

CUARTO. – Notificar el presente acuerdo a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, a los Grupos políticos con representación en Les Corts Valencianes y a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, a las Juntas de Barrio, Asociaciones de Vecinos, Parques Empresariales y al Consejo Territorial de Participación Ciudadana.

RESULTADO: PSOE enmienda la totalidad desvirtuando la moción. Retiramos la moción.

ACTA DEL PLENO


Febrero

SOLICITAR LA RETIRADA DE LOS CARTELES PROMOCIONALES DE LAS OBRAS PÚBLICAS YA EJECUTADAS Y UNA REGULACIÓN EN EL MUNICIPIO DE PATERNA DE COLOCACIÓN Y RETIRADA DE CARTELES DE OBRAS PÚBLICAS

Acuerdos:

PRIMERO: El grupo municipal popular solicita la retirada de los carteles promocionales o anunciadores de las obras públicas ya ejecutadas y que siguen colocados en diversos puntos del municipio de Paterna, a pesar de que algunas de ellas han concluido hace meses e incluso años.

SEGUNDO: Que se regule por parte del Ayuntamiento de Paterna, la obligación de la colocación y la retirada de los carteles tras el inicio y la
finalización de las obras públicas, trabajos o proyectos, así como otros trabajos promovidos por otras Administraciones Públicas en el municipio.

TERCERO: Se dé traslado a los grupos políticos, a las asociaciones de vecinos y al Consejo Territorial de Participación Ciudadana, para su debate y probación si procede”

RESULTADO: se aprueba por unanimidad

ACTA DEL PLENO


Enero

MEJORA EN LA DIFUSIÓN, SEGUIMIENTO Y TRANSPARENCIA DE MOCIONES

Acuerdos:

PRIMERO. – El Ayuntamiento de Paterna habilitará una sección en su
página web, llamada “Mociones presentadas”, en la que se mostrará el
estado de todas las mociones presentadas por los distintos grupos
políticos.

Esta sección contemplará para cada moción:
Título
Grupo subscriptor
Aprobada / Rechazada
Enlace para acceder al detalle de la moción

Una vez dentro del detalle de una moción se observará:
-Copia del punto concreto del acta plenaria en que se trata la moción.
En ella se podrá observar el debate acaecido, las enmiendas presentadas en caso de haberlas, y los resultados de las votaciones

En el caso de las mociones aprobadas:
-Listado de acuerdos aprobados y estado de ejecución de cada uno de
ellos
-El estado de ejecución será un porcentaje donde 0% implica que no se
ha dado comienzo a las tareas requeridas para su puesta en marcha y
100% implica que el acuerdo está en funcionamiento.
-De manera destacada se visualizará también el porcentaje total de
cumplimiento de la moción, obtenido de la media de los porcentajes de
cada acuerdo.

SEGUNDO. – Esta sección será actualizada mensualmente por el técnico
municipal que se estime oportuno.

TERCERO. – Dar traslado de la presente moción a las AAVV, Juntas de Barrio y al Consejo Territorial de Participación Ciudadana.

RESULTADO: se somete a votación la Moción que es rechazada con los
votos a favor de los Grupos Popular (4), Compromís (2), Ciudadanos (3)
y Vox (1) y en contra del grupo socialista (13)

ACTA DEL PLENO


2019


Diciembre

REDUCCIÓN DEL USO DE PLÁSTICOS

Acuerdos:

PRIMERA.- Instar al Ayuntamiento de Paterna a minimizar y
paulatinamente eliminar el uso de plásticos de un solo uso tanto en
los edificios municipales como en todas aquellas actividades
realizadas por el Ayuntamiento , priorizando el uso de alternativas
renovables y respetuosas con el medio ambiente.


SEGUNDA.- Instar al Ayuntamiento de Paterna a estudiar conjuntamente
con los comercios locales una campaña, dirigida a los consumidores, de
concienciación y sensibilización sobre el uso responsable de
plásticos, minimizando el mismo y priorizando la utilización de
alternativas ecológicas que tenga como objetivo final limitar los
plásticos de un solo uso.


TERCERA.- Dar traslado a todas las Juntas de Barrio, Asociaciones de
Comercio y Consejo de Participación Ciudadana”

RESULTADO: se aprueba por unanimidad

ACTA DEL PLENO


Noviembre

DEFENSA DE LAS LIBERTADES EDUCATIVAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCIÓN

Acuerdos:

PRIMERO: Respetar y defender la Constitución Española y la jurisprudencia
emanada del Tribunal constitucional en relación al Art 27º, que
sitúan en el mismo plano de igualdad el derecho a la educación y la
libertad de enseñanza, mediante un desarrollo armónico de ambos
derechos.

SEGUNDO: Garantizar que los padres, como primeros responsables de la
educación de sus hijos, elijan el tipo de educación y el centro
educativo donde escolarizar a sus hijos.

TERCERO: Defender la red de centros concertados como garantes de la
existencia de una oferta plural complementaria a la red pública, tal y
como ha manifestado el Tribunal Constitucional, y por tanto de la
libertad de elección de las familias, asegurando la igualdad de
oportunidades de las mismas en el ejercicio de este derecho lo que
implica que ambas redes, pública y privada-concertada tendrán que
tener los recursos necesarios que aseguren este derecho.

CUARTO: Promover y respaldar la autonomía organizativa y pedagógica de los
centros, respetando el carácter propio de los mismos, para desarrollar
proyectos educativos de calidad que puedan responder a las inquietudes
y prioridades de las familias con el fin de que estas puedan elegir
con total libertad

QUINTO: Garantizar la existencia y gratuidad de los centros de educación
especial tanto en la red pública como privada-concertada como garantes
de la libertad de elección de las familias.

SEXTO: Respetar y cumplir el Art 27º3 de la Constitución que obliga a los
poderes públicos a garantizar el derecho que asiste a los padres para
que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de
acuerdo con sus propias convicciones.

SÉPTIMO: Abandonar cualquier intento dirigido a suprimir la demanda social
del Art 109.2 de la LOMCE como factor determinante por parte de las
administraciones a la hora de ofertar las plazas educativas.

OCTAVO: Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España para que, a través del cumplimiento de todos los puntos de esta propuesta, defienda y garantice las libertades educativas consagradas en la Constitución Española.

NOVENO: Dar traslado de este acuerdo a las Ampas de los colegios públicos, privados y concertados del municipio de Paterna, así como a las Asociaciones de vecinos y al Consejo Territorial de Participación Ciudadana”.

RESULTADO: Sometida a votación la Moción es desestimada con los votos a
favor de los grupos Popular (4), Ciudadanos (3) y Vox (2) y el voto en
contra del Grupo socialista (13) y Compromís (3).

ACTA DEL PLENO


Noviembre

REDUCCIÓN DEL TIPO IMPOSITIVO DEL IBI AL MINIMO LEGAL (0,40)

Acuerdos:

PRIMERO: Reducción del tipo impositivo del IBI al mínimo legal exigible
(0,40).

SEGUNDO: Comunicar el acuerdo al Consejo Territorial de Participacion
Ciudadana , a las AAVV del Municipio y a todas la Juntas de Barrio”.

RESULTADO: PSOE enmienda la totalidad desvirtuando la moción y hablando de «estudiar futuras bajas», no adquiriendo ningún compromiso.

ACTA DEL PLENO


Octubre

SUBVENCIONES CATALANISTAS

Acuerdos:

PRIMERO: El Pleno del Ayuntamiento de Paterna insta al Consell y a todas
las instituciones de la Generalitat, a no colaborar, subvencionar,
conveniar o ayudar económicamente a ninguna asociación, institución o
fundación que defienda o propugne directa o indirectamente el proceso
secesionista catalán.


SEGUNDO: El Pleno del Ayuntamiento de Paterna Insta a la Diputación de
Valencia y a todas sus instituciones, a no colaborar, subvencionar,
conveniar o ayudar económicamente o de cualquier otra forma a ninguna
asociación, institución o fundación que estén subvencionadas o
apoyadas económicamente por asociaciones o entidades que defiendan,
propugnen o se muestren favorables al proceso secesionista catalán.

TERCERO: EL Pleno del Ayuntamiento de Paterna insta al equipo de gobierno de Paterna a no colaborar, subvencionar, conveniar o ayudar
económicamente a ninguna asociación, institución o fundación que
defienda o propugne directa o indirectamente el proceso secesionista
catalán”.

RESULTADO: PSOE enmienda la totalidad desvirtuando la moción y se aprueban otros acuerdos que nada tienen que ver con las subvenciones catalanistas.

ACTA DEL PLENO


Septiembre

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA SUBVENCIÓN EN EL RECIBO DEL AGUA «PATERNA RECICLA»

Acuerdos:

PRIMERO. – El Ayuntamiento de Paterna creará una “Cuenta ambiental” y
pondrá en funcionamiento los medios informáticos necesarios para poder
contabilizar el reciclaje que cada familia haga en el Ecoparque.


SEGUNDO. – El Ayuntamiento de Paterna pondrá en marcha la subvención
“PATERNA RECICLA”, mediante la cual se bonificará a las familias en el
recibo del agua en función de lo que vayan reciclando.

TERCERO. – Se dotará económicamente una partida presupuestaria para
poder subvencionar los recibos de agua.


CUARTO. – Una vez puesta en marcha la subvención “PATERNA RECICLA”, el
Ayuntamiento de Paterna estudiará el procedimiento para poder
contabilizar la cantidad reciclada en los contenedores selectivos,
añadiendo los puntos correspondientes a la «Cuenta Ambiental» de la
familia”.

RESULTADO: PSOE enmienda la totalidad desvirtuando la moción. Retiramos la moción.

ACTA DEL PLENO