En el Pleno del Ayuntamiento celebrado anoche, el Partido Socialista de Sagredo utilizó su mayoría absoluta para tumbar la propuesta del Partido Popular que solicitaba una revisión del proceso de peatonalización en la Calle Mayor, así como la creación de un mecanismo real de participación ciudadana.
La moción del Partido Popular, que respondía a las numerosas quejas de vecinos y comer-ciantes afectados por la peatonalización implementada en agosto, fue desestimada sin de-bate real, mientras vecinos y comerciantes se manifestaban dentro y fuera del salón de ple-nos. La propuesta pedía revisar el proyecto para corregir los problemas de accesibilidad, tráfico y afectación a los negocios locales, además de abrir un proceso de consulta pública para que la voz de la ciudadanía fuera escuchada.
«Una vez más, el Partido Socialista ha demostrado que no está dispuesto a escuchar a nadie,» declaró el edil popular Paco Sabater. «Utilizan su mayoría absoluta para ignorar las preocu-paciones de los vecinos y comerciantes, como ya lo hicieron con la peatonalización en agos-to.»
La peatonalización de la Calle Mayor, que fue ejecutada sin la consulta previa a los afecta-dos, ha generado un creciente descontento entre los vecinos y comerciantes de la zona, que se han visto perjudicados por los cambios en la movilidad y la falta de soluciones efecti-vas para el tráfico y el acceso a los negocios.
Durante el pleno, el equipo de gobierno socialista se mostró inflexible, mientras vecinos y comerciantes se manifestaban dentro y fuera del salón de plenos. Cerca de 500 vecinos han participado en la manifestación convocada durante el pleno con una lecutra de un mani-fiesto en la puerta del consistorio, contra el proceso de la peatonalización, muchos de ellos se quedaron sin poder entrar al salón de plenos. «Con esta actitud, están consolidando un modelo de gobernar basado en la imposición, están implantado el modelo Sanchista en Pater-na,» añadió el edil del PP.
El Partido Popular continuará defendiendo el derecho de los vecinos a ser escuchados y trabajará para corregir los errores cometidos en la peatonalización, buscando soluciones que mejoren la calidad de vida en Paterna de manera inclusiva y participativa.
